
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 21 de octubre de 2010 (Quadratín).- La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) iniciaron este jueves el taller para visitadores de organismos públicos, de la zona sur, con representantes de los estados de Chiapas y Campeche.
El ombudsman oaxaqueño, Heriberto Antonio García, resaltó la importancia de este evento, ya que su objetivo es ofrecer herramientas de apoyo a los trabajos de los visitadores estatales, producto de las experiencias y herramientas desarrolladas por la CNDH.
Asimismo, pretende fortalecer la relación de trabajo de una manera sistematizada, con el fin de garantizar el trabajo de quienes están en esta área.
Uno de los fines, es identificar los criterios para llevar a cabo en la práctica forense, las actividades sustantivas de los organismos públicos locales en la investigación de probables hechos violatorios de derechos humanos.
Para el presidente de la CDDHO, se requiere reconocer e identificar los instrumentos internacionales, como la fundamentación jurídica en las resoluciones de los organismos públicos en derechos humanos.
En este evento estuvo el representante de la CNDH, José Zamora Grant, secretario técnico del Consejo Consultivo de la CND.
Asimismo, contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, así como de la procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), María de la Luz candelaria Chiñas, y el representante de la 28ava. Zona Militar, Carlos Guillermo Murillo Soberanes.