
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 28 de septiembre de 2010 (Qudratín).- Los remanentes de la depresión tropical Matthew dejaron una decena de puentes dañados, este martes, así como una veintena de pueblos que están semi comunicados en el Valle Central, por el aumento en los cauces de los ríos Salado y Atoyac.
Mientras que el en la Cañada, Sierra Norte las comunidades se encuentran incomunicadas, y la ayuda a Santa María Tlahuiltotepec sigue a paso lento, por el estado de la carretera.
En primera instancia el puente de Macuilxóchilt, localizado metros antes de llegar a la comunidad de Tlacolula se cuarteó y el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) impidió el paso a todo vehículo.
Esto a consecuencia del crecimiento del Río Grande que se desvío de su cauce y se fue por otro lado.
Quienes pueden pasar son los que llevan auxilio a la zona mixe, pero los demás no pueden pasar, además que camiones de tres toneladas no pueden por el peso que tienen, indicó el residente de la dependencia federal, Pedro Escobar.
Ahí, las personas pasan a pie, transbordan para llegar ya sea a sus comunidades localizadas en Tlacolula, o en su caso, a la ciudad de Oaxaca para expender sus productos como tortilla, pan, entre otros.
Las casas de Tlalixtac de Cabrera, también sufrieron daños y se observó que el río Salado salió se desbordó sobre el Puente Salado 1 y afectó a varias hectáreas de terreno.
Mientras tanto, por la falta de personal de Protección Civil, colonos se organizaron y en el caso de las colonias Alfonso Gómez Sandoval y la agencia de Cinco Señores limpiaron el río, en el puente que comunica al fraccionamiento El Rosario.
En la colonia Las Moras, en San Antonio de la Cal, habitantes de diez calles determinaron salirse de sus hogares debido al desbordamiento del río Salado, se fueron a refugiar con sus familiares a fin de evitar mayores complicaciones durante la noche y madrugada.
El puente de Cinco Señores se cerró a la circulación, donde esta mañana los colonos realizaron los trabajos de limpieza.
De acuerdo con el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Carlos Ramos Aragón fueron docenas de puentes los afectados por las lluvias en diversos puntos de los municipios conurbados como en San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, así como en
Además de inundaciones y afectaciones en Ánimas Trujano, y el puente que comunica a San Bartolo, y en la Raya.
Hasta el último reporte del IEPC podrían ser más de 300 mil los oaxaqueños afectados por las lluvias que han caído desde finales de octubre y septiembre.
Uno de los puentes más afectados es el que comunica la carretera federal 175 Oaxaca-Costa con el Aeropuerto Internacional, el cual se hundió en el centro y fue cerrado a toda circulación, tanto vehicular como peatonal.