
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca. Oax. 28 de septiembre de 2010 (Quadratín).- Al menos 300 casas quedaron sepultadas por el derrumbe de un cerro en inmediaciones de Santa María Tlahuitoltepec, en la zona Mixe, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Carlos Ramos Aragón.
De acuerdo con el funcionario estatal, la tragedia fue reportada esta madrugada por las autoridades comunales, quienes refirieron que un cerro se desgajó al parecer por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las lluvias.
Dijo que la emergencia llevó al Ejército Mexicano a desplazarse a esa zona por tierra y aire, junto con una centena de rescatistas de distintas instituciones públicas y civiles, así como personal de los Servicios de Salud del estado.
El Comisariado de Bienes Comunales, Donato Vargas, dijo que desde el sábado, a consecuencia de los remanentes de la tormenta tropical Matthew, se registraron fuertes lluvias, lo que provocó el reblandecimiento de tierra.
Indicó que desde las 22 o 23 horas de este lunes no cuentan con servicio de energía eléctrica, ni línea telefónica, lo que impidió actuar de inmediato.
Reportó que la madrugada de este martes, alrededor de las 3 horas, se registró el deslave de un cerro, el cual enterró a alrededor de 100 casas.
Sin embargo, indicó que en las rancherías y agencias también se presentaron daños graves, resultando afectados alrededor de 8 mil personas.
Por lo que pidió el apoyo de las autoridades para rescatar a las personas. Confió en que aún estén con vida.
Por su parte, el Centro de Acompañamiento Comunitario (CEAC, A.C), abrió un centro de acopio en Antonio Caso 205, en la colonia José Vasconcelos, pues en estos momentos los hermanos mixes de Tlahuitoltepec claman ayuda.
De igual forma, se dio a conocer que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, arribará a la zona de desastre, alrededor de las 13 horas, mientras que se espera la llegada de elementos del Ejército Mexicano, quienes realizarán trabajos de rescate para encontrar a los desaparecidos por el alud. Hasta el momento se habla de siete personas muertas y 100 desaparecidos, así como de 50 viviendas sepultadas.