
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
Oaxaca, Oax. 10 de septiembre de 2010 (Quadratín).- El titular del Poder Ejecutivo estatal, Ulises Ruiz Ortiz, precisó que no se ha dejado de brindar apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias, aún a aquellas que todavía no han sido consideradas en las declaratorias emitidas por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
En entrevista colectiva, mencionó que por parte del estado se han entregado ya cerca de 200 mil despensas en las zonas afectadas y enfatizó que se viene trabajando coordinadamente con el gobierno federal y las autoridades municipales en la atención de la emergencia, con la prioridad de evitar que se registre la pérdida de más vidas humanas.
Hizo referencia a las mesas de evaluación que junto con el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, instaló en el Istmo de Tehuantepec, para tener un recuento certero de las viviendas, caminos, puentes y demás infraestructura dañada, a fin de que se destinen los recursos necesarios para su reconstrucción y rehabilitación.
Precisó que se mantienen los puentes aéreos para llevar provisiones a las comunidades que aún están incomunicadas y agregó que ha dialogado con los integrantes de la diputación federal oaxaqueña para que en el caso de las obras que requieran de una fuerte inversión, además de los apoyos que se obtengan del Fonden se incluyan dentro del próximo presupuesto.
Sobre este mismo tema, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dio a conocer que se restableció la circulación en la carretera federal 185, que comunica a Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec.
En San Francisco del Mar se acondicionaron albergues en la casa de la cultura y en el auditorio municipal, mientras que en San Blas Atempa, el Ejército Mexicano refuerza los bordos del Río Tehuantepec.
La presa Benito Juárez, en Jalapa del Marqués, ha alcanzado el 100% de su capacidad. Se recomienda a la población ribereña tomar precauciones.
En Juchitán siguen operando los albergues con módulos de atención médica en el Centro Escolar Juchitán, el atrio de la Iglesia San Vicente Ferrer y la sala Pancho León.
De igual forma se cuenta con Módulos Fijos de Atención Médica en el Centro Recreativo Infantil de la colonia Rodrigo Carrasco, la 5a Sección; y la colonia Mártires;
En Santo Domingo Tehuantepec se brindan servicios de atención médica en un domicilio particular del barrio Jalisco y el Hospital materno infantil de Tehuantepec.
Asimismo se cuenta con Brigadas Móviles de Salud en la Unidad de Inteligencia de Emergencias en Salud en San Francisco Ixhuatán así como en Santa María Xadani y cinco brigadas en la ciudad de Juchitán.
El Gobierno del Estado ha establecido albergues y puentes aéreos para salvaguardar a la población. Si requiere información o auxilio, llame sin costo al 01800 170 70 70.
El IEPC también informó que para las próximas horas existen probabilidades de lluvias de ligeras a moderadas y que podrían presentarse localmente fuertes con algunos chubascos y tormentas eléctricas sobre la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra Norte, Mixteca y Valles Centrales.
Por ello, se recomienda a la población en general mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este Instituto, principalmente a la población que habita en los márgenes de los ríos y arroyos, así como en partes altas y serranas de la entidad por posibles deslaves.
¡