
CIIT colocó a Oaxaca como puntero en producción industrial: Nino Morales
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 20 de agosto de 2010 (Quaadratín).- Al afirmar que en el próximo gobierno municipal la gente tendrá un papel protagónico en el diseño de las políticas públicas, el presidente municipal electo, José Julio Antonio Aquino, arrancó este viernes la primer encuesta ciudadana a fin de diagnosticar y conocer de cerca las necesidades más apremiantes de la población.
Aquí arrancamos la primer encuesta ciudadana, en el marco de la investigación participativa que estamos elaborando muy seriamente para estar a la altura de las circunstancias que nos reclama un trabajo serio, profesional y honesto, afirmó el también vocero del PRD.
Alrededor de cien personas integraron este viernes las brigadas de investigación que cubrirán desde la cabecera municipal hasta las agencias municipales, pasando por fraccionamientos y colonias, con la meta de hacer una primer muestreo sobre de la calidad del servicio urbano, obras públicas, electricidad, drenaje, agua, seguridad, entre otros.
En el marco del proceso de planeación participativa, la encuesta ciudadana es una herramienta de trabajo para construir un gobierno participativo a partir del conocimiento popular. No será solamente trabajo de especialistas, sino que promoverá la participación activa considerando a la sociedad como protagonista y fuente de conocimientos y saberes.
Por eso consideramos muy importante que en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, se tomen en cuenta las propias opiniones de la gente, que son los que sufren los errores cometidos por las administraciones actuales. No queremos un gobierno que sólo tenga la visión de una persona, o de un grupo, sino que entre todos construyamos una sociedad más igualitaria, más justa y emprendedora mediante un gobierno democrático y participativo, sostuvo el presidente municipal electo.
El proceso de investigación y diagnóstico incluirá, además de encuestas ciudadanas, talleres de planeación participativa, foros temáticos, mesas de diálogo con profesionistas, comerciantes, académicos y activistas sociales, entre otros. También estará disponible la página www.cambiemosxoxo.org para recibir propuestas que enriquezcan la consulta.