![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/GOBERNADOR-SAN-PEDRO-MOLINOS-5-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Oaxaca la transformación de San Pedro Molinos
Oaxaca, Oax. 22 de junio de 2010 (Quadratín).- La Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TFPJF), revocó la candidatura de Humberto López Lena, quien realiza campaña para la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez por el Partido Nueva Alianza (PANAL).
Bajo esta misma situación se dio la resolución para Yesenia Nolasco, quien compite por este instituto político en Santo Domingo Tehuantepec.
Mientras que en los municipios de Pinotepa Nacional, San Jacinto Amilpas, San Pedro Tututepec, Cosolapa, Santa Cruz Xoxocotlán, Putla de Guerrero y Villa de Zaachila, el órgano jurisdiccional electoral federal ratificó a los candidatos propuestos por el presidente depuesto del PANAL, Cristóbal Carmona.
En el caso de Oaxaca de Juárez el empresario Humberto López Lena Cruz fue revocado según consta en el expediente SX-JPC-2005/2010 quedando en su lugar, el candidato que registró la Junta Nacional Ejecutiva, Héctor Joaquín Carranza Palacios.
En el caso de Santo Domingo Tehuantepec, según el expediente SXJF-213/2010 se revocó la candidatura de Yesenia Nolasco, validando el registro de Alfredo Peto Ortega, quien actualmente también realiza campaña por el Partido Nueva Alianza.
En Oaxaca, el PANAL mantiene una disputa entre las dirigencias nacional y estatal. Ambas representaciones hicieron sendos registros ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), desconociendo mutuamente a cada una de sus propuestas.
Cristóbal Carmona Morales, presidente estatal, a quien la Junta Nacional desconoció por considerar que violó los estatutos de este partido, ha dicho que él es el único que dispone de la facultad para registrar candidatos y hacer, en su caso, las sustituciones.
La Sala Regional, al resolver los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, determinó que en el caso de Humberto López Lena y Yesenia Nolasco, no se cumplió con el procedimiento interno de elecciones de los candidatos de Nueva Alianza.
Se acreditó que ellos no habían participado en ningún procedimiento interno y que los candidatos que habían sido designados por la Junta Nacional son quienes legal y legítimamente deben ser reconocidos, explicó el abogado de ambos, Giovanni Vásquez Sagrero.
En entrevista mencionó que tanto Héctor Carranza Palacios, en la ciudad de Oaxaca de Juárez; como Alfredo Peto, en Tehuantepec, deben ser registrados a más tardar en 24 horas, después de la notificación, por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Tendrán que registrar las planillas de Héctor Carranza y Alfredo Peto y cancelar los registros de Humberto López Lena y Yesenia Nolasco; aunque en las boletas vaya su nombre, se computan al partido Nueva Alianza, explicó el abogado de ambos.