
Celebran Bomberos a la niñez oaxaqueña con jornada de prevención
Oaxaca, Oax., 16 de marzo de 2010 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reforzaron las acciones de prevención, detección y atención de casos de conjuntivitis, dado que en esta época del año se registra un incremento en el contagio de la enfermedad.
El padecimiento, ocasionado por virus o bacterias que se alojan en los ojos y causan comezón, visión borrosa, sensibilidad a la luz, entre otros, han afectado a tres mil 99 oaxaqueños en todo el estado.
En entrevista, el jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la institución, Rubén Coronado García, exhortó a la población a extremar precauciones como evitar el contacto de los ojos con las manos sucias y agua contaminada.
Además de no compartir toallas y cubrirse la boca con el ángulo interno del brazo al momento de estornudar para impedir la propagación de las partículas virales para evitar contagios de éste y otros padecimientos.
Esta enfermedad, detalló, no suele causar problemas a largo plazo y con el tratamiento oportuno tiende a desaparecer en siete a 10 días, sin embargo, causa molestias y es fácil contagiar a otras personas.
Agregó que en caso de presentar síntomas como los antes descritos, es necesario recibir atención médica y evitar la automedicación o la aplicación de remedios caseros, ya que pueden complicar la infección.
Coronado García mencionó que la alimentación rica en carnes blancas y rojas, así como frutas, verduras y cereales, es indispensable para fortalecer el sistema inmunológico, lo que previene las enfermedades infectocontagiosas producto de los cambios climáticos.
Finalmente instó a la población ante cualquier indicio de la enfermedad no usar lentes de contacto ni maquillaje, lavarse frecuentemente las manos, no tocarse ni frotarse los ojos y acudir a su centro de salud más cercano.