
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 1 de marzo de 2010 (Quadratín).- En Oaxaca fallecen diariamente once personas por enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión y accidentes cerebro vasculares, ocasionadas por la obesidad.
Al respecto, el responsable del programa de Salud del Adulto de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Gerardo Martínez Iriarte, indicó que en el estado, cinco de cada 10 personas mayores de 20 años padecen algún grado de sobrepeso.
En este sentido, señaló que este padecimiento se ha vuelto un problema de salud pública, por ello, el gobierno federal en coordinación con diversas instituciones y la actual administración que encabeza el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, se ha implementado un acuerdo nacional para mejorar la alimentación.
Asimismo explicó que el titular de los SSO, Martín Vásquez Villanueva, ha verificado que la estrategia se lleve a cabo en la entidad, la cual consiste en 10 acciones: actividad física, mayor consumo de agua, frutas y verduras, disminuir la ingesta de azúcar y grasas animales, promover la lactancia materna.
Así como eliminar los productos light, las porciones de comida deben ser más pequeñas y la sal en menor medida, leer las etiquetas de información alimenticia de los productos para tomar la decisión adecuada de acuerdo a la masa corporal, afirmó.
El funcionario aseguró que la obesidad en la niñez o adolescencia genera problemas a la salud en la etapa productiva del ser humano (entre 20 y 49 años de edad), como la diabetes mellitus que conduce a la pérdida de algún miembro del cuerpo, ceguera, afectaciones al riñón e hígado, entre otros.
Aseveró que no existen productos milagrosos para eliminar el sobrepeso en poco tiempo, lo más importante es llevar a cabo un plan alimenticio que contenga frutas, líquidos naturales, verduras, cereales y carne blanca, así como actividad física durante una hora, por lo menos cinco días a la semana.
El diabetólogo añadió que con estas medidas, se puede perder hasta un kilogramo por mes, lo que resulta saludable para que no haya rebotes e inestabilidad, en tres años se logrará el peso que se requiere de acuerdo a la estructura corporal.
Finalmente, Martínez Iriarte reiteró que modificar el estilo de vida es fundamental para mantener la calidad de la misma, ya que las complicaciones que genera la obesidad son causa de muerte.