
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 1 de marzo de 2010 (Quadratín).- Durante un encuentro sostenido con líderes juveniles de las 7 regiones del estado, el presidente municipal de Santo Tomás Tamazulapan, Pedro Mendoza Cortes pidió al director de la Comisión Estatal de la Juventud, Moisés Molina Reyes buscar la candidatura plurinominal en el PRI.
Reunidos en la explanada de esta dependencia, Mendoza Cortes consideró a Molina Reyes la opción viable y con interlocución real entre los jóvenes para abanderar sus demandas desde el Congreso del Estado.
Y es que en dicho acto, el funcionario estatal hizo un llamado a la juventud oaxaqueña a ser la vigía dentro del proceso electoral que se avecina en el estado, toda vez que la transición democrática no necesariamente pasa por los partidos políticos, dijo.
Molina Reyes mencionó que en la actualidad el sector joven representa el 40% del padrón electoral, ya que 4 de cada 10 electores tienen entre 18 y 35 años de edad, por lo que este sector no debe caminar atrás, si no al lado de quienes toman las decisiones en el estado.
Al manifestar que Oaxaca se encuentra viviendo un momento importante, en referencia al proceso electoral ordinario 2010, demandó que el tema de la juventud sea un elemento fundamental de las plataformas electorales de todos los partidos políticos.
Señaló que dentro de su instituto político, PRI, este ha sido un factor prioritario, luego de que anteriormente era un subtema que no ocupaba más allá de una cuartilla dentro del documento de plataformas electorales, no obstante no debe ser exclusivo del tricolor, si no prioridad de todos los que buscar participar en el proceso electoral.
En este sentido convocó a una gran alianza con los jóvenes de todo el estado sin exclusivismos, no hay priistas de primera, ni de segundo, esta generación está llamada a ser el cambio de los que vienen atrás y que no están inmersos en la política, agregó.
Asimismo reprobó que en el marco de la coyuntura electoral se utilice a los jóvenes para alcanzar aspiraciones personales, pues enfatizó éstos se construyen desde la individualidad y mediante los canales adecuados.
Por eso dijo, independientemente de colores y de nombres, los jóvenes debemos de sumarnos desde el marco institucional, con respeto y equidad para lograr los beneficios y la transformación de las nuevas generaciones.
En este sentido recalcó, hoy se tiene que dar muestra a los adultos que la juventud no es sinónimo de irresponsabilidad, inmadurez, de falta de experiencia, capacidad y talento , concluyó.
Cabe señalar que en dicha reunión asistieron dirigentes de diferentes organizaciones, así como presidentes municipales jóvenes del estado, entre ellos el de Tamazulapan, Pedro Mendoza y de Zaachila, Noé Pérez.