Retirar 500 mil pesos en BBVA le costó la vida a contador en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 8 de diciembre de 2009 (Quadratín).- El secretario de Desarrollo Rural, Carlos Torres Avilés y el delegado federal de la Sagarpa, Edgar Guzmán Corral, entregaron más de 20 millones de pesos del ejercicio fiscal 2009 a productores del sector agropecuario de la región de la Costa.
La fluidez de estos apoyos permite dotar de mayor infraestructura en el campo oaxaqueño para producir más alimentos y generar fuentes de empleo, ingresos económicos y bienestar social, como lo ha instruido el gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
En Santa María Tonameca, ambos funcionarios entregaron notificaciones para la entrega de tractores, sistema de riesgo, invernaderos e implementos agrícolas, entre otros, a productores de Huatulco, San Miguel del Puerto, San Rafael Toltepec, Santo Domingo de Morelos y Candelaria Loxicha.
También dieron instrucciones a Jorge Díaz Liévano y José Ruelas Espinoza, coordinador regional de la Seder y jefe de distrito de la Sagarpa en esta zona, para que revisen la propuesta de apoyar 300 hectáreas de riego en las comunidades de Llano Grande y El Venado.
Durante el evento, Torres Avilés hizo un reconocimiento público a Mardonio López García, quien ha sido uno de los principales presidentes municipales del estado que le aporta recursos de sus participaciones del ramo 33 para proyectos productivos.
Hoy a cinco años de gobierno, estamos avanzando en el campo y sabemos que nos falta mucho más, pero con la dirección de nuestro gobernador, a través de políticas claras y definidas, podremos seguir apoyando a los productores, puntualizó.
El también secretario general de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) afirmó que los apoyos del presente año nunca se regresaron y prueba de ello es que se siguen entregando en actos públicos con la Sagarpa.
En su oportunidad, el delegado de la dependencia federal exhortó a los ediles costeños a plantear el desarrollo productivo de los municipios que tienen potencial para sembrar maíz, papaya, cacahuate, jamaica, café, entre otros productos.
Si logramos que los Consejos Municipales le apuesten a corredores de desarrollo sobre una cosa o dos, podremos avanzar más rápido y no con proyectos individuales que se quedan por falta de viabilidad técnica y económica, subrayó.
Por su parte, el alcalde de Tonameca destacó la presencia de las cabezas del sector agropecuario estatal y federal, lo cual demuestra que están trabajando en equipo, a fin de autorizar más proyectos estratégicos para los productores de Oaxaca.
Mientras, Alfonso Martínez López agradeció a nombre de todos beneficiados los apoyos gestionados por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, quien ha cambiado la vida de los campesinos de la Costa con proyectos productivos que han generado de empleos, ingresos y bienestar social.
Antes, en Bajos de Chila, los titulares de la Seder y Sagarpa entregaron diversos equipos para impulsar la producción de cacahuate en la Costa y acordaron buscar nuevas variedades para poder incrementar y mejorar la calidad del producto.
Además de apoyar la comercialización con el esquema de agricultura por contrato, a efecto de garantizar la venta segura y terminar con el coyotaje que ha mermado los ingresos de los productores de la Costa e Istmo de Tehuantepec.