Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
San Miguel Peras, Zaachila Oax. (Quadratín).- La construcción de la carretera desde la Villa de Zaachila hasta San Antonio Huitepec, ya es un hecho. Los presidentes municipales de diversas demarcaciones sumaron esfuerzos, con la administración del gobernador Ulises Ruiz Ortiz y con la bancada oaxaqueña en San Lázaro.
La gestión el diputado federal del PRI, Manuel García Corpus, permitió que este proyecto esté concretado en el presupuesto de egresos del próximo año, donde están etiquetados 20 millones de pesos, que van a permitir a cientos de familias de la parte alta comunicarse con el valle de Antequera.
El presidente de la comisión de asuntos indígenas en la cámara de diputados del congreso de la unión –el único legislador de Oaxaca que ocupa la presidencia de una comisión–, Manuel garcía Corpus, llamó a las autoridades de la región a poner de su parte, para que, con unidad, se pueda consolidar este ambicioso proyecto.
Y es que la vía actual está en muy malas condiciones, en un tramo de 40 kilómetros, que se vuelven varias horas de trayecto.
No es posible que trasladar a un enfermo hacia la capital, o trasladar productos de la región, se convierta en un tormento para los habitantes de este distrito, sostuvo Noé Pérez Martínez, el presidente municipal de Zaachila, ante sus homólogos y representantes de Santa Inés del Monte, San Miguel Peras y San Pablo Huitepec.
Entre muchos aplausos, Noé Pérez Martínez patentizó su compromiso de seguir abanderando las causas de los pobladores de todo este distrito, que abarca hasta la parte de Etla. Refrendó que seguirá trabajando para que las necesidades de los indígenas se traduzcan en hechos.
En tanto el legislador Manuel García Corpus convocó a ciudadanos y autoridades a cerrar filas para garantizar el derecho de vía en esta carretera.
Advirtió que proyectos se han visto entorpecidos por conflictos internos de los pueblos de la sierra sur, por lo que confió en que esta carretera se concrete con el apoyo de todos.
Ofreció que se pueden aterrizar otros 20 millones de pesos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), siempre y cuando todos los pobladores dispongan parte de sus predios para incursionar una vía que comunicará a cientos de familias.
Ante el administrador de San Miguel Peras, Tranquilino Ramos, el diputado Corpus dijo que va a gestionar lo necesario para ampliar el centro de salud de seis camas y para garantizar que haya un médico de manera permanente en la comunidad.
Las mujeres de la tercera edad de San Miguel Peras celebraron la visita del diputado federal y del presidente municipal de Zaachila, Noé Pérez Martínez, así como jóvenes y trabajadores del campo.
Las autoridades municipales reiteraron que van a trabajar para evitar que los recursos aprobados se reintegren al erario federal, lo que afectaría el desarrollo de toda la región.