
Despedirán este miércoles a la activista Sandra Domínguez en Oaxaca
Santa María Ocotlán, Putla, Oax. 4 de noviembre de 2009 (Quadratín).- Al afirmar que hoy los grandes empresarios son del sector social, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Torres Avilés, inauguró a nombre del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, la bodega y equipo de la organización cafetalera Nueva Esperanza Itacuiji, Flor Blanca instalada en esta comunidad, perteneciente a Santa Lucía Monteverde, Putla de Guerrero.
Este es un proyecto que no quería autorizar la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), porque decía que era para una sola persona cuando había atrás seis mil hombres y mujeres con sus hijos que producen el aromático en la zona más alta de la Mixteca, puntualizó.
Señaló que la administración estatal avaló la autorización de los recursos que englobaron diversos proyectos productivos en estas comunidades más apartadas de esta región y en donde nadie se había parado a impulsar empleos, ingresos económicos y bienestar social en beneficio de las familias rurales.
Hoy tenemos bodegas, tanques de fermentación, patios de secado, viveros para café, despulpadoras manuales y eléctricas, entre otros equipos, no sólo para acopiar y mejorar la calidad del grano de la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Costa, sino también para exportarlo en el mercado nacional e internacional, apuntó.
El también secretario general de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) afirmó que esta organización cafetalera demuestra con hechos la terminación de esta obra para construir juntos el desarrollo integral de las comunidades indígenas.
Torres Avilés destacó que el impulso a esta rama productiva ha sido muy importante porque ahora los productores ya no venden su producción a los coyotes, sino tasas de café a través de sus cafeterías instaladas en la capital oaxaqueña y próximamente producirán café soluble para colocarlo en las tiendas departamentales.
Por su parte, el representante de esta organización cafetalera, Marcelino Julián Santiago Peña, aseveró que los indígenas de la Mixteca están vendiendo el mejor café orgánico con el apoyo del mandatario Ulises Ruiz Ortiz, quien ha gestionado importantes recursos para reactivar la cafeticultura de las regiones del estado.
A su vez, el alcalde de Santa Lucía Monteverde, Arnulfo Hernández José, reconoció que es la primera vez que viene un titular de la Seder a esta comunidad más apartada de la Mixteca, la cual hoy cuenta con proyectos para impulsar el café, la acuacultura rural e invernaderos para producir tomate y otras hortalizas.
En tanto, el agente municipal de Santa María Ocotlán, Julián García Gómez, afirmó que estos proyectos productivos han frenado la migración de sus paisanos, quienes ahora tienen empleos, ingresos y bienestar social para sus familias, pero lo más importante trabajan sin la discriminación del Gobierno Federal.