
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
San Martín Buenavista, Yolox, Oax. 3 de octubre de 2009 (Quadratín).- Con una meta de un millón 437 mil 475 acciones inauguró aquí el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Martín Vásquez Villanueva, la tercera Semana Nacional de Salud así como el inicio del programa Temporada Invernal.
Bajo el slogan ¿Para quién es la tercera semana nacional de salud? Para toda la familia, el secretario de Salud dijo que del cinco al nueve de octubre, este será un trabajo coordinado con todas las instituciones de la materia, con el fin de garantizar el bienestar de los oaxaqueños.
En esta comunidad serrana, el titular de los SSO detalló que se aplicarán poco más de 700 mil dosis entre triple viral, Tétanos, BCG, antihepatitis B, antirrotavirus, antineumocócica heptavalente, antiinfluenza, doble viral, entre otros.
Agregó que la institución también otorgará 165 mil 713 sobres de Vida Suero Oral, 180 mil 511 tomas de vitamina A, 567 mil 855 dosis de Albendazol, 239 mil 932 de ácido fólico, 206 mil 53 de vitaminas y minerales, así como 377 mil 413 pláticas de enfermedades diarreicas, respiratorias y tétanos.
Informó que se instalaron estratégicamente 714 puestos de vacunación fijos, mil 046 semifijos y mil 960 móviles en todo el territorio oaxaqueño, con el contrato de 172 vacunadores y mil 67 voluntarios.
Durante la ceremonia de inauguración resaltó el interés del gobernador del Estado, Ulises Ruiz Ortiz, quien a la fecha ha dirigido la construcción de más de 100 centros de salud y 17 hospitales que deberán brindar atención de calidad y calidez.
Con una altura de mil 720 metros sobre el nivel del mar, y a cinco horas de la capital oaxaqueña, los pobladores de San Martín también recibieron suéteres, cobijas, botiquines escolares y presenciaron la inauguración de su nuevo Centro de Salud.
En ese tenor detalló que anualmente en Oaxaca se registra un aproximado de un millón de casos de infecciones respiratorias agudas por lo que recordó a la población prevenir estas enfermedades a través de las acciones recomendadas.
Cabe señalar que la unidad médica de primer nivel de atención, tuvo una inversión superior a los dos millones de pesos, con recursos de la autoridad municipal, los SSO y Seguro Popular.
Consta de un núcleo básico, sala de expulsión, cuarto de residentes, farmacia y sala de recuperación por lo que la comunidad tendrá acceso a una atención médica de calidad.
Entre los invitados a la mesa del presídium se contó con la presencia del Presidente Municipal de San Pedro Yolox, Arturo Ruiz Velasco, el Agente Municipal de San Martín Buenavista, Gabriel Melgar López, el director del Seguro Popular, Aarón Pérez Bautista.