
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax. 29 de junio de 2009 (Quadratín).- A menos de una semana que inicie la máxima expresión cultural de Oaxaca y América Latina: La Guelaguetza, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz afirmó que todo se encuentra preparado para mostrar a México y al mundo la basta riqueza de la entidad, y se tienen buenas expectativas durante esta festividad, pues las reservaciones superan actualmente en dos puntos comparados con el año 2008.
El Ejecutivo estatal reiteró que la Guelaguetza es del pueblo de Oaxaca y no del Gobierno del Estado, y confío que con esta máxima celebración se normalice la industria turística, misma que se vio afectada por las medidas adoptadas por el Gobierno Federal a consecuencia de la influenza humana AH1N1.
Dijo que los vuelos que se habían suspendido por la emergencia epidemiológica se encuentran prácticamente regularizados, principalmente, en los destinos de playa, como Huatulco y Puerto Escondido.
Tenemos buenas expectativas para el verano y que en las fiestas de la Guelaguetza tengamos una muy buena recuperación, tomando en cuenta que fue muy fuerte el impacto causado por la influenza, dijo.
En este sentido, explicó que el Comité de Autenticidad recorrió cerca de 13 mil kilómetros para constatar la originalidad de los bailables de las delegaciones que participarán en los Lunes del Cerro. Toda la gente está trabajando, la Guelaguetza es del pueblo de Oaxaca, no del gobierno estatal, recalcó.
Con el arribo del turismo nacional y extranjero para las fiestas de julio, indicó que se espera una importante derrama económica tanto para hoteleros, restauranteros, artesanos, como de quienes expenden productos gastronómicos, así como de taxistas y prestadores de servicios, entre otros.
Asimismo, el Gobernador del Estado refrendó su respeto por la Guelaguetza alternativa que desarrollará el magisterio oaxaqueño, y señaló que ésta no afectará la celebración que año con año se realiza en el Cerro del Fortín.
Eventos atractivos para el próximo mes
Entre las principales actividades a efectuarse en el mes de julio se encuentran el certamen de elección de la Diosa Centéotl 2009, los días 17 y 18 en el Jardín El Pañuelito; el IV Festival del Tejate y el Tamal de San Andrés, a realizarse el 22 y 23 del mismo mes en la Plaza de la Danza, y la XII Feria Internacional del Mezcal, que será del 17 al 27 de julio, en la capital oaxaqueña.
A las 18:00 horas del 18 y 25, en las principales calles del Centro Histórico se llevará a cabo el desfile de las delegaciones regionales que participarán en los dos Lunes del Cerro, el domingo 19, se realizará Donají
La Leyenda, en el auditorio Guelaguetza.
Los días 20 y 27, a las 10 de la mañana y cinco de la tarde, en la Rotonda de la Azucena se presentará la fiesta más esperada por los oaxaqueños: La Guelaguetza, la cual se llevará a cabo en forma simultanea en las poblaciones de Cuilapam, Zaachila, San Antonino Castillo Velasco y Mitla.