
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Puerto Escondido, Oax. 29 de junio de 2009 (Quadratín).- Al continuar con los esfuerzos para consolidar la labor desarrollada en todo el estado para la prevención de la discapacidad, la presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lourdes Salinas de Ruiz, tomó protesta a la Red Municipal número 290 en este puerto de la Costa oaxaqueña.
Asimismo y acompañada del presidente de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred), Federico Núñez Perea y del titular de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, Heriberto Antonio García, entregó certificados a niños y adultos mayores promotores de las garantías individuales.
En la explanada de la agencia municipal, la esposa del gobernador Ulises Ruiz Ortiz reconoció que, de nada valen los programas y bajar los recursos, si la gente no participa y hace suyas estas iniciativas.
La encargada de la asistencia social en el estado reiteró su compromiso de continuar impulsando la prevención de la discapacidad en los municipios del estado, e invitó a toda la gente a sumarse a esta iniciativa.
Invitó a todos los niños y adultos mayores que recibieron su certificado, a comprometerse y difundir entre su familia y su comunidad los conocimientos adquiridos, para garantizar una convivencia armónica y de respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el ombudsman oaxaqueño reconoció que con los promotores de derechos humanos, se busca construir una sociedad sensible y respetuosa del interés superior de la infancia.
En este contexto, anunció que esta iniciativa se sumará a la de difusores infantiles de los derechos de la niñez, promovida por el DIF Estatal, pues este tema requiere de una labor coordinada y de un esfuerzo de todas las instancias de gobierno y de la sociedad.
En su intervención, el presidente de la Renapred, aseguró que la prevención de la discapacidad, también es un derecho de quienes todavía no han nacido y consideró que la educación y la prevención, son dos de las acciones fundamentales para generar acciones positivas para el mañana y sobre todo para que los niños nazcan sin discapacidad.
Núñez Perea hizo un público reconocimiento al gobierno y al DIF Estatal por el impulso a esta labor, que se refleja en las 290 redes municipales, algo no logrado en ningún otro estado de la república y anunció que en unos meses arribarán las Brigadas de la Prevención de la Discapacidad que recorrerán comunidades alejadas, mismas que desarrollarán talleres para la formación de promotores y entregarán ácido fólico.