
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 21 de abril de 2009 (Quadratín).- El secretario general de Gobierno, Jorge Toledo Luis, afirmó que el diálogo, la concertación y la tolerancia fueron elementos básicos para levantar el bloqueo que manifestantes de diversas comunidades mantenían sobre la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel a la altura de la desviación de San José del Progreso, por el diferendo que enfrentan por la instalación de una mina.
El funcionario estatal informó que en un marco de completa calma, alrededor de las 11:45 horas fue abierta a la circulación vehicular esta vía que desde el lunes mantenían cerrada a la altura de la comunidad de San José del Progreso, y quedó totalmente abierta la mesa de negociaciones para seguir tratando el tema relacionado con la mina en esa comunidad.
Explicó que se realizaron pláticas en el lugar de los hechos, en el que participaron elementos de las policías Federal Preventiva y Preventiva del Estado, así como representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca (CEDHO), y agentes del Ministerio Público de la Federación y del Estado. Recalcó que no fue necesario el uso de la fuerza pública, pues en todo momento sobresalió la civilidad.
Detalló que en el lugar del bloqueo se implementó un diálogo con los inconformes, cuyas pláticas fueron encabezadas por el subsecretario de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios; por el comisionado de la Policía Estatal, Jorge Alberto Quezadas Jiménez; por el comisario de la PFP en Oaxaca, Armando Cabrera Vásquez, quienes dialogaron con los manifestantes a fin de liberar dicha vía de comunicación para no afectar los derecho de la ciudadanía.
Al respecto, el subsecretario de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios, informó que este mismo martes se sentarán a dialogar con el grupo inconforme, con la presencia de autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Economía del Estado de Oaxaca, entre otras dependencias.