
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 15 de abril de 2009 (Quadratín).- Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a superficie afectada por los 129 incendios que se han registrado en la entidad durante los cuatro primeros meses de este 2009, según el más reciente reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El área afectada hasta el momento es de ocho mil 872 hectáreas, de las cuales el 80 por ciento corresponde a vegetación de arbusto y pasto, mientras que el 20 por ciento a arbolado adulto y renuevo.
El coordinador de incendios forestales de la dependencia, Rubén García Díaz, dijo que hasta el momento siguen en activo dos conflagraciones una de ellas en Juchatengo y en San Miguel Chimalapas, en donde los están combatiendo brigadistas de la Conafor y de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
En cuanto al reporte por región, sostuvo que el Valle Central encabeza el número de incendios con 34, le sigue la Sierra Sur con 30 y la Mixteca con 28. Mientras tanto la Sierra Norte ha registrado 18 casos y en la Costa 14, por su parte el Istmo con 4 y la Cañada con un solo caso.
Mientras que en superficie afectada, se encuentra la Mixteca, con 2 mil 121, la Sierra Norte con mil 907 y el Istmo con mil 880 hectáreas.
Por su parte en la Sierra Sur, se han registrado mil 184 y en Valle 993, Costa 483 y la Cañada con 4 hectáreas afectadas.
En comparación con años anteriores de acuerdo con García Díaz, se encuentra en los mismos niveles comparado con el 2006, 2007 y 2008, ya que en el 2005 a estas alturas se habían afectado 14 mil 600 hectáreas en estas fechas.
A nivel nacional, Oaxaca ocupa el primer lugar en superficie afectada, mientras que en cuanto a número de incendios el sitio número 11.
El saldo además, ha sido trágico pues de las 3 muertes, dos de ellos pertenecen a comuneros de Oaxaca, Gustavo Castellanos Velásquez y Baruc Mateo Vásquez, quienes combatieron un incendio en Santiago Suchilquitongo.
En el combate de los incendios están 18 brigadistas entre dependencia del gobierno federal y estatal.