Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
JALPAN, Oax. 11 de septiembre de 2013 (Quadratín).- Los diputados que integran la Fracción Parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura, condenaron el cobarde asesinato de su compañero de bancada, el diputado local por el Distrito de Putla Villa de Guerrero, Everardo Hugo Hernández Guzmán.
A través de un comunicado, luego de confirmarse su deceso, producto del impacto de arma de fuego mientras cenaba en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, lamentaron el ataque que le quitó la vida al legislador perredista.
“Nuestra solidaridad y apoyo con la familia de nuestro amigo y compañero Everardo Hugo Hernández Guzmán, condenamos este cobarde homicidio, acto que no debe repetirse en nuestro estado, porque atenta contra la tranquilidad de la gente”, dijeron.
Expresaron que el PRD y el movimiento social oaxaqueño, pierde a un gran hombre, congruente con sus ideales y con su compromiso con los sectores más vulnerables de la población.
Exhortaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado, iniciar y agilizar las investigaciones correspondientes para que el caso no quede impune.
“Exigimos a las autoridades correspondientes justicia en este caso, la muerte de nuestro entrañable compañero no debe quedar impune, es evidente que las investigaciones ministeriales deben analizar y agotar todas las líneas posibles, debe actuarse con urgencia para que este caso no quede impune”, precisaron.
En este sentido, agregaron “por eso hay que investigar no sólo para que se haga justicia, sino para evitar que casos como este vayan acumulándose y generando una percepción de inestabilidad”.
Dijeron que “la violencia no es la vía para la solución de ninguna diferencia, y mucho menos, atentar contra la vida de los ciudadanos. Oaxaca y los oaxaqueños queremos seguir viviendo en paz y en tranquilidad”.
Everardo Hugo Hernández Guzmán se desempeñaba como presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la LXI Legislatura, y era el primer presidente municipal electo de San Andrés Cabecera Nueva, por el régimen de partidos políticos.