
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
MÉXICO, DF. 24 de diciembre de 2013 (Quadratín).- Derivado de las lluvias y heladas generadas por el Frente Frío Número 20, se exhorta a la población que viajará durante las fiestas decembrinas mantenerse atenta a las condiciones de las zonas que visitará, debido a posibles deslaves, crecidas de ríos y arroyos y derrapes por suelos húmedos y con hielo.
El sistema frontal afecta desde la Península de Florida, en Estados Unidos de América, hasta la porción central de la Península de Yucatán y trae asociada además de heladas, fuertes lluvias. De acuerdo con el pronóstico, podrían registrarse tormentas de intensas a torrenciales en Tabasco y Chiapas; tormentas de muy fuertes a intensas en Veracruz, así como intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Oaxaca y Campeche.
Además de los efectos del Frente Frío, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, también genera potencial de lluvias dispersas de moderadas a fuertes en el occidente y centro del país, por lo que se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, Michoacán, Puebla, Jalisco, Estado de México y Yucatán; lluvia moderada con chubascos aislados en el Valle de México, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lloviznas o lluvia ligera en Guerrero.
Por ello, se reitera el llamado a la población a extremar precauciones en el mar y ríos, observar cautela ante los vientos fuertes y el oleaje alto previsto, y atender los llamados de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil.
La masa de aire polar asociada al sistema frontal mantendrá el ambiente muy frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con heladas en partes altas. Existe potencial para la caída de aguanieve, durante la mañana del 25 de diciembre, en las zonas altas del centro y el oriente de México. También se pronostica evento de norte con vientos de 35 a 50 kilómetros / hora y rachas de hasta 80 kilómetros / hora en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Debido a la época invernal, a las sucesivas incursiones de sistemas frontales y al escurrimiento de masas de aire de origen polar, durante los próximos días se prevén jornadas de temperaturas de frías a muy frías durante las noches y mañanas, por ello, se pide a la población evitar encender fogones dentro de la casa, ya que desprenden monóxido de carbono, el cual es muy dañino para la salud.
Se recomienda estar atentos tanto a las condiciones meteorológicas a través de http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx, así como la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, y atender en todo momento las indicaciones de autoridades estatales y municipales, así como de Protección Civil. También es importante dar seguimiento a la evolución de estos fenómenos a través de medios de comunicación.