
Celebra el Día de la niñez con los semilleros creativos
TEITIPAC, Oax. 25 de marzo de 2014 (Quadratín).-La tuberculosis (Tb) es 100 por ciento curable si se detecta con oportunidad y se trata adecuadamente (la duración del tratamiento es de seis meses), el riesgo de enfermar es mayor en personas cuyo sistema inmunitario está dañado, como ocurre en casos de infección por el VIH/SIDA, desnutrición, o en quienes consumen tabaco.
Así lo informó durante la conmemoración del Día Mundial Contra la Tuberculosis (24 de marzo), el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien detalló que en el 2013 se diagnosticaron 22 casos de esta enfermedad en el territorio de responsabilidad de la institución, 10 del sexo masculino y 12 del sexo femenino.
De los cuales cinco casos corresponden al binomio de Tb-diabetes mellitus y dos al binomio TB-VIH, siendo la población más afectada los adultos mayores, apuntó el funcionario, en este sentido dijo que en la que va del presente año se han registrado seis casos nuevos de esta enfermedad, mismos que ya están recibiendo tratamiento en las unidades de primer nivel.
Agregó que la tuberculosis se trata de manera gratuita mediante la combinación estándar de cuatro medicamentos administrados durante seis meses, junto con información y supervisión de la administración del Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), por personal de salud, de tal manera que se proporciona tratamiento farmacológico a los casos diagnosticados y tratamiento integral a los casos de tuberculosis que padecen otras enfermedades.
Refirió que las localidades en los que se han presentado casos destacan San Pablo Villa de Mitla, Las Delicias, Tierra Blanca, San Pedro Ocotepec, El Duraznal, San Francisco Jayacaxtepec, San Juan Teitipac, San Jeronimo Tlacochahuaya, San Isidro Roaguia, San Francisco Yatee, La Natividad, Cerro Moneda, Capulalpam de Mendez, San Juan Tabaa, San Pablo Yaganiza, entre otros.
En su oportunidad, la Responsable del Programa de TB a nivel jurisdiccional, Rosalba Garfias González, añadió que entre los síntomas más comunes se encuentran tos con flema, sudoraciones frías, pérdida de peso, dificultad para respirar, fiebre entre otras, por lo que exhortó a los oaxaqueños a que ante la menor sospecha de padecer esté mal, acudan a su centro de salud más cercano para recibir la atención necesaria.
Sostuvo que al no recibir tratamiento oportuno, un paciente puede contagiar de 10 a 15 personas en un año, debido a que se propaga vía aérea, es decir cuando el enfermo tose o estornuda; y puede fallecer en cinco años si el padecimiento se complica, explicó.