
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
OAXACA, Oax. 24 de noviembre de 2014.- El presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros y de la Fundación de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Eduardo Sánchez Anaya señaló que Oaxaca tienen un gran potencial para desarrollar su vocación turística sustentable.
En entrevista luego de la inauguración del primer Foro Nacional Juvenil de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático 2014 en la ciudad de Oaxaca, comentó que éste rubro debe ser un eje estratégico para el crecimiento y desarrollo social y económico para un estado con tanta riqueza natural y cultural.
Dijo que se eligió a este estado para la realización de este primer foro, porque conocen sus capacidades y recursos naturales, así como por el interés de los jóvenes estudiantes por desarrollar proyectos que incidan en la conservación y preservación de su entorno natural.
Señaló que los alumnos de los Tecnológicos de Oaxaca que participan en este foro nacional juvenil presentaron una serie de proyectos de innovación tecnológica que van desde una granja de truchas a una zona forestal para instalar una fábrica de muebles.
También dijo que el Banco Mundial tiene un proyecto de agua para el estado de Oaxaca en el cual se involucra también a la Red Intersecretarial de cambio climático por parte del gobierno federal ya que es un tema prioritario a nivel mundial.
Sánchez Anaya manifestó que se tiene también una propuesta de manejo de residuos sólidos ya que por ejemplo, Oaxaca tiene en su territorio una de las plantas más grandes de la cementera Cruz Azul y la basura que se genera en ese lugar es una fuente alternativa de combustible.
Entre los aspectos que se manejan en este foro se contemplan diálogos con autoridades de gobierno y legislativas, para impulsar que se implementen políticas públicas enfocadas al desarrollo sustentable.