
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 9 de junio de 2015.- Una zona de inestabilidad en el Pacífico Sur, asociada con una baja presión, se localiza al sur de las costas de Oaxaca, aproximadamente a 735 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, provoca potencial de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes.
Según el boletín que emite el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) el sistema presenta 60% de posibilidades para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y 90% durante los próximos 5 días.
La zona de inestabilidad atmosférica localizada al sur de las costas de Oaxaca pudieran favorecer potencial de lluvias fuertes (25-50 milímetros) acompañadas de actividad eléctrica en las regiones de la Costa, Sierra Sur, oriente del Istmo y menores a 25 milímetros en la Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Mixteca.
El viento seguirá dominando de componente norte y noreste con velocidades de 20 a 30 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Recomiendan a las autoridades municipales de la Costa e Istmo estar atentos a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través de los diferentes medios informativos y los boletines meteorológicos que brinda el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.
Asimismo, tomar acciones de protección y resguardo a la población vulnerable de los municipios.
Tomar las precauciones necesarias en las vías de comunicación de estas regiones y en las zonas de laderas inestables extremar precauciones por el alto riesgo de reblandecimiento del suelo, mismo que puede provocar un deslizamiento de cerro y rocas de gran tamaño.
Estar atentos en zonas de alto riesgo de inundación y asentamientos en los márgenes de ríos, franja costera y si es necesario evacuar a las familias y trasladarlas a refugios temporales.