
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero de 2016.- La enfermedad se propaga cuando una persona sana tiene contacto con gotitas de saliva expulsadas al toser, estornudar y hablar con una persona enferma, sin embargo, raras veces puede contagiarse si estas gotitas caen en una herida o corte de la piel, por objetos que tengan saliva del enfermo o por saludar de mano o besar a una persona enferma.
Una persona sin tratamiento e infectada con difteria usualmente puede contagiar a otra persona de dos a cuatro semanas a partir de que adquirió la infección. Las personas mayormente afectadas por la difteria, son los menores de 15 años.
Existen dos tipos de difteria: una respiratoria y otra que daña la piel (cutánea).
La información completa, aquí: Quadratín Michoacán