
Votará Morena sin demora reforma que defiende soberanía: Nino Morales
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2016.- El presidente del Senado del a República, Roberto Gil Zuarth, reconoció la falta de conciencia y responsabilidad de los políticos para construir soluciones de largo plazo que atemperen los efectos del cambio climático.
“Hay obligaciones que derivan evidentemente de compromisos internacionales, también de que la política encuentre, a través de la gestión de la economía, de las políticas medioambientales, la transformación industrial y las alternativas energéticas, la respuesta que le debemos a nuestra generación y a las generaciones futuras”, expresó el líder de la Cámara Alta.
En el marco del foro El acuerdo de París, un desafío para el planeta, convocado por la Comisión Especial de Cambio Climático, el Premio Nobel de Química, Mario Molina, señaló que actualmente existe una probabilidad de más de uno en cinco de que la temperatura suba más de cinco grados, lo que sería totalmente desastroso para el progreso de nuestra sociedad, con zonas del planeta inhabitables, migraciones gigantescas y sequias.
La información completa, aquí: Quadratín México