
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
INDAPARAPEO, Mich., 8 de abril de 2016.- «En diciembre se acaban las escuelas de palitos en Michoacán», indicó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien también señaló que este año habrá bandera blanca en materia de abatir instituciones con rezago en infraestructura.
Lo anterior, al dar paso al esquema de sustitución de aulas de madera por Mi nueva aula, en el que destacaron los trabajos a favor del desarrollo educativo y de infraestructura de la mano de los municipios y el gobierno del estado.
«La educación empareja el terreno y empareja la cancha; es la herramienta transversal para cambiar la situación de inseguridad permitiéndonos la cimentación de las bases para un mejor estado».
Aureoles Conejo manifestó que se mantendrán las actuales gestiones para la mejora de salones que servirán para dignificar el nivel académico que actualmente coloca a Michoacán en los últimos lugares, aunque ya ha mejorado en el aspecto.
«Mejorar las condiciones físicas de los planteles con herramientas modernas va a contribuir a mejorar la educación y gracias al convenio firmado hace semanas se podrán invertir miles de millones de pesos para abatir el rezago de décadas que no invertimos en infraestructura».
Para este esquema se tuvo un convenio que calificaron como histórico entre la administración michoacana y el gobierno federal que involucra una inversión de mil 800 millones de pesos para abatir el rezago en infraestructura educativa, dentro del programa Escuelas al Cien.
Además, mencionó que para atender a los 172 planteles que cuentan con las 282 aulas de palitos en Michoacán se invertirán 131 millones 672 mil 859 pesos.
La información completa, aquí: Quadratín Michoacán