
Trump guía la elección en Canadá y la fortaleza de Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre de 2016.- Cada día en Estados Unidos, 44 personas mueren como resultado de una sobredosis de opiáceos recetados o uso de heroína, que se ha duplicado en una década entre jóvenes de 18 a 25 años de edad, reportó la Agencia Federal Anti Drogas (DEA, por su siglas en inglés), apoyado en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades.
La epidemia de opiáceos sintéticos, como el Fentanilo, que el gobierno estadounidense en conjunto con el mexicano acordaron combatir, atraviesa líneas de edad, raza, género y estatus social, poniendo en jaque tanto a grandes capitales como suburbios, ciudades rurales y comunidades tribales.
Para combatir la crisis de opioides, la DEA y Discovery Education lanzaron un nuevo programa de educación en secundarias y preparatorias a fin de informar a los estudiantes con herramientas que necesitan para tomar decisiones inteligentes cuando se les recete o se les presente la oportunidad de experimentar con estas drogas adictivas.
La nota completa en Quadratín México