![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/bebe-copia-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2018.- Con diversos guisados, alrededor de cien personas en los comedores comunitarios instalados por el gobierno de la Ciudad de México, es como atienden día con día a miles de migrantes centroamericanos albergados en el Estadio Jesús Martínez Palillo en la Magdalena Mixhuca.
En punto de las 8 horas, las rejas del comedor se abren para recibir a los casi seis mil personas que se encuentran albergadas en ese recinto deportivo de la CDMX, según informó el personal que ahí colabora para atenderlos, darles un plato de comida y agua para saciar la sed que surja durante el día.
Minutos antes de la apertura, los centroamericanos entre adultos, niños y jóvenes comienzan a y formarse en inmensas filas creadas a las afueras del estadio donde uno a uno recibe su alimento e incluso doble plato para llevarle a sus familiares que por cansancio o diversas razones se quedan en los campamentos instalados.
Sin embargo y pese que existe suficiente comida para los migrantes, muchos de ellos nos acuden a los comedores comunitarios y optan por comer a las afueras de la Ciudad Deportiva e incluso del alimento que la sociedad civil se acerca a regalarles.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México