
Iniciará Gobierno de Oaxaca embellecimiento acceso a la ciudad
OAXACA, Oax., 27 de noviembre de 2018. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) impartió la capacitación Habilidades Socioemocionales Conceptos Básicos para Preescolar y dos talleres lúdico-pedagógicos a un grupo de 100 supervisores, directoras y personal de apoyo técnico pedagógico y docente de este nivel.
En un comunicado, se detalló que dichas actividades tuvieron como objetivo atender las necesidades de docentes, supervisores y demás personal del nivel con miras a que refuercen sus conocimientos sobre Educación Socioemocional y que comprendan las artes desde otra perspectiva.
Durante dos días, los asistentes revisaron las herramientas y técnicas en el tema de Educación Socioemocional y su incidencia positiva en los procesos didácticos, de planeación y de intervención docente, así como la importancia de fomentar las artes y la música como recursos que desarrollen las habilidades de los niños y niñas, y conviertan a los preescolares en espacios interactivos.
La jefa de la unidad de educación inicial y preescolar del IEEPO, Amelia Juárez Santiago mencionó que es prioridad para el Instituto proveer la capacitación permanente a la comunidad escolar para elevar la calidad educativa y fortalecer los conocimientos de los docentes.
“Tenemos la gran necesidad y responsabilidad de hacer niños felices, porque cuando eso sucede en su adolescencia, juventud, madurez y ancianidad seguirán siendo felices” expresó.
El especialista Víctor Hernández Corres impartió la conferencia Habilidades Socioemocionales Conceptos Básicos para Preescolar, las cuales se definen como los comportamientos, actitudes y rasgos de la personalidad que contribuyen al buen desarrollo de una persona y a que alcance metas positivas.
Asimismo, se impartieron los talleres simultáneos La importancia de la música y El títere como estrategia lúdico-didáctica donde los supervisores, directivos y docentes de preescolar reflexionaron sobre estos aspectos para la formación integral y aseguramiento de los aprendizajes esperados en los alumnos.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca buscó que los profesores del nivel Preescolar trabajen con las y los menores de edad en áreas poco desarrolladas, tal es el caso de las artes y la música, que han sido establecidas como las nuevas vías para poder desarrollar las habilidades en los estudiantes a partir del lenguaje y la aplicación de las matemáticas.