
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2019. — Las tiendas departamentales y las cadenas de farmacias asociadas venden el doble de lo que normalmente venden durante los cuatro días del Buen Fin, por lo que se prevé que el sector comercial supere los 112 mil millones de pesos.
De acuerdo con el director general de Relaciones con el Gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Eugenio Carreón, el repunte en ventas por esta novena edición del Buen Fin es de un 5 por ciento más respecto al año 2018 que alcanzó 112 mil 400 millones de pesos.
“Lo que prevemos para esta ocasión es que como en años pasados, las ventas del Buen Fin crezcan muy por arriba de la economía, lo que significará una inyección al comercio interior y a las ventas de los comercios, del sector comercial”, explicó este domingo en entrevista con Enrique Muñoz para Grupo Fórmula.
Con esto se podría alcanzar un monto de 118 mil millones de pesos, sin embargo, Carreón precisó que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado es quien hace un recuento final de venta.
Siga leyendo aquí: Quadratín México