![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2019.- La violencia contra las mujeres atraviesa la tecnología y se reproduce en línea mediante las redes sociales, que repiten patrones estructurales de inequidad entre hombres y mujeres, coincidieron feministas reunidas en la UNAM.
Para contrarrestar sus efectos es necesario debatir sobre el tema, crear leyes y analizar las ya existentes, dijeron en el encuentro Ciber-Hacktivismos contra la violencia patriarcal, organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH).
Este tipo de violencia es una extensión de la que siempre ha existido, histórica y patriarcal, pero ahora se expresa en nuevas plataformas y formatos, en los que se vincula con temas como la vigilancia masiva, la privacidad y el derecho a la intimidad en Internet.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México