
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
OAXACA, Oax., 27 de diciembre de 2019.- Un grupo de 12 actores pertenecientes al Taller de Teatro del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) presentó este viernes la Pastorela en Dos Actos, del escritor José Joaquín Fernández de Lizardi.
El grupo de artistas representó los personajes tradicionales de la pastorela, como Jesús, María, los ángeles, el diablo y los pastores, así como los diferentes obstáculos que atraviesa en su camino a ver al niño Dios.
Esta obra se estrenó el 22 de diciembre de 1826 y su autor, pionero de la novela hispanoamericana, con títulos como “El Periquillo Sarniento”, “La Quijotita y su prima”, “Don Catrín de la Fachenda”, entre otros, fue además de editor y publicista, uno de los primeros periodistas, quien se dio a conocer con el nombre de “El pensador mexicano”.
José Joaquín Fernández de Lizardi, junto a otros autores de teatro que nacieron novohispanos y murieron mexicanos, enfrentaron el menosprecio de sus contemporáneos, quienes sólo apreciaban el teatro importado de Europa.
Las compañías se negaban a representar sus obras, los dueños de los teatros les cerraban las puertas y aún en la actualidad, hay quienes califican despectivamente como costumbrista a la literatura dramática del Siglo 19, que reflejaba la época en que se construyó nuestra mexicanidad.
La obra teatral fue apreciada de manera gratuita por los asistentes a la Sala de Exposiciones del AGEO.