![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 6 de enero de 2019.- El 2019, el campo en México cerró con un millón 100 mil toneladas menos de frijol, maíz, trigo y sorgo, un verdadero golpe a la productividad, por la sequía, inestabilidad de precios, falta de estímulos, así como subsidios y créditos baratos, indicó el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ismael Alfredo Hernández Deras.
En el marco de la conmemoración de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, dijo que el cambio climático, la sequía y el exceso de lluvias ha provocado un impacto negativo en la productividad del país.
Además, “la inestabilidad de precios internacionales de nuestros productos nos está impactando negativamente, y eso exige que el Estado Mexicano se adelante y tenga un amortiguador para que los campesinos cuenten con políticas públicas que atiendan la inestabilidad de los precios y los efectos del cambio climático, y se otorgue crédito flexible, que tanto hace falta.”
Sigan leyendo aquí: Quadratín Veracruz