
En Feria Aeroespacial México, Oaxaca ofrece potencial con CIIT
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril de 2020. — A casi dos meses de que se detectó el primer caso de coronavirus Covid 19 en el territorio mexicano, la Fase 3 obliga a las autoridades a intensificar las medidas en contra de la pandemia. Con el propósito de controlar, mitigar y evitar la propagación del SARS-CoV-2, el Gobierno capitalino informó de ocho medidas implementadas en la Ciudad de México durante la Fase 3 de esta emergencia sanitaria.
“Entramos a una fase de ascenso más rápido de los casos de contagio y de mayor riesgo de propagación, por ello es necesario responsabilizarnos más entre todos los sectores de la población”, explica la administración encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, en un comunicado emitido este jueves. Las medidas anunciadas son las siguientes:
1. Quédate En Casa y guarda Sana Distancia El llamado sigue siendo quedarnos en casa y guardar la sana distancia. Hay personas que deben salir a realizar actividades esenciales y es fundamental evitar aglomeraciones de personas para evitar el riesgo de contagio. Mientras más gente reunida sin Sana Distancia, mayor es la posibilidad de contagiarse. 2. Cierre del 20 por ciento de las estaciones de Metro, Metrobús y Tren Ligero a partir del 23 de abril, se cerrarán alrededor del 20 por ciento de las estaciones del Metro, Metrobús y Tren Ligero, debido a su poca demanda, lo que permitirá aumentar la velocidad y frecuencia de paso de los trenes y los autobuses en las estaciones de mayor demanda y disminuir las aglomeraciones. Las estaciones que permanecerán cerradas se pueden consultar en el siguiente enlace de la Semovi CDMX. El Transporte Público Concesionado, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (Ordinario, Expreso y Ecobús) y el Servicio de Transportes Eléctricos operarán observando en todo momento las medidas sanitarias señaladas por las autoridades de Salud federal y local dentro de las que se encuentra la sana distancia entre los usuarios, y trasladar únicamente a los pasajeros sentados. Estas acciones serán supervisadas y vigiladas a través de la Secretaría de Movilidad, el Órgano Regulador del Transporte y el Instituto de Verificación Administrativa; en caso de incumplimiento de este último, se podrán imponer las medidas cautelares y sanciones que correspondan.
Siga leyendo aquí: Quadratín México