Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
MÉRIDA, Yuc., 29 de abril de 2020.- Comenzar las obras del Tren Maya en plena emergencia sanitaria por el Coronavirus generará uno de los mayores focos de contagio en la Península de Yucatán, pues no hay garantías para las miles de personas que se contratarán, coincidieron representantes de organizaciones defensoras del territorio maya.
Luego de que autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) revelaran este miércoles la nueva licitación para el Tramo 3 que contempla 172 kilómetros de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, el cual se tiene prospectado que comience el 25 de mayo, los líderes mayas también lo ven como un elefante blanco pues la recuperación del sector turístico tardará de tres a siete años por los efectos de la pandemia.
Rommel González Díaz, del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, señaló que nada garantiza que a las personas que lleguen a buscar trabajo en la mega obra se les vaya a aplicar algún examen de salud antes de contratarlo para verificar que no sea portador del Covid 19.
El integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Mata Múuch Xíinbal, Pedro Uc, coincidió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe entender que el proyecto del Tren no es algo prioritario y contraviene a las indicaciones de salud que emite su propia Secretaría de Salud Federal.
Siga leyendo aquí: Quadratín Yucatán