
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
OAXACA, Oax. 2 de junio de 2021.- La Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de la UABJO, realizó la Jornada para la Erradicación de la Violencia Política en Contra de las Mujeres para analizar y discutir las condiciones desfavorables e inseguras que viven actualmente las aspirantes a cargos políticos.
La anterior, derivado de las acciones impulsadas por el Observatorio Universitario de Violencia Contra las Mujeres en Espacios Públicos, que tiene como propósito identificar los casos que se presenten en este proceso electoral 2021 y formar una base de datos, para realizar propuestas que permitan la participación efectiva y en condiciones de igualdad de las mujeres.
La Encargada de la DDU, Yarib Hernández García, explicó que este ciclo de conferencias contó con la participación de mujeres destacadas en la agenda política.
Las ponencias fueron impartidas por la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera, la magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Eva Barrientos Zepeda y la presidenta de la Red de Investigadoras por la Vida y Libertad de las Mujeres, Marcela Lagarde y de los Ríos.
“Buscamos perfiles de quienes operan en el sistema electoral, para brindar a la comunidad universitaria un panorama general de las acciones que realiza el INE en atención al tema, así como la forma en que actúan los tribunales y la historia de la lucha feminista para visibilizarse y participar en los procesos políticos”, comentó Hernández García.
Agregó, que la violencia se presenta en todas las fases electorales e incluso durante el periodo de incidencias, “por eso se pretende que esta sea una jornada permanente y más adelante permita gestionar actividades y propuestas enfocadas a fortalecer la preparación e información de las mujeres en el ejercicio de los cargos públicos”.
Los contenidos están disponibles en la página de Facebook: Defensoría de los Derechos Universitarios-UABJO.