
Muere Paquita la del Barrio
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de septiembre 2021.- A nivel global, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes de cumplir 20 años de edad, y la gran mayoría (alrededor del 60 por ciento) no utiliza ninguna protección contra el embarazo, ni contra el riesgo de adquirir una infección de transmisión sexual o infectarse del virus del papiloma humano, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.
En México, las y los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 19 años de edad, en promedio, de ellos, el 97%, conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual. Se estima que hay más de 22.2 millones de adolescentes que requieren información, atención médica y asesoría para evitar embarazos no planeados y enfermedades de trasmisión sexual.
Seguir leyendo en Quadratín San Luis Potosí