![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax. 27 de noviembre de 2021.- El chef Alejandro Ruiz dijo que el objetivo del restaurante Oaxacalifornia es perfilarse como la mejor opción para comer mariscos, productos del mar de la mejor calidad y que la gente se la pase bien y disfrute.
Para celebrar el quinto aniversario de Oaxacalifornia, organizó el evento denominado ‘Tres cocinas, tres continentes’.
Alejandro Ruiz dijo que en esa ruta de convertirse en la mejor opción está el invitar a sus amigos chefs que vienen a compartir su talento y pasión por la gastronomía.
“Para ello nos apoyamos de destacados chefs y cocineros, con la idea de Oaxaca siga en ese contexto de marcar siempre la pauta para dar siempre lo mejor a nuestros visitantes y clientes”.
Explicó que en la actualidad, a este tiempo que llevamos de pandemia, la gente quiere salir, disfrutar por lo que viajar se ha convertido no solo en un tema de comer, tomar mezcal, tequila o vino, sino lo que tiene que ver con vivir, el disfrute de convivir con la familia y la gente que quieres.
Asimismo, señaló que con tanta tecnología, dispositivos electrónicos y medios de comunicarse, se está perdiendo el concepto de identidad, pero Oaxaca lo tiene y en gran medida.
“Entonces, la cocina es identidad y es la gran oportunidad que tiene Oaxaca desde su arte, su cocina, su arquitectura, sus artesanos, de seguir llevando esta esencia de la cultura oaxaqueña a través de las manos y las mentes creativas de la gente que vive aquí”.
El reconocido chef a nivel nacional e internacional, dijo que la clave del éxito radica tener amor a lo que haces, tener muy claro a qué te dedicas, tener la visión de que dedicarse a cocinar, tener un restaurante, lo principal no es verlo como negocio sino que es una filosofía de vida.
“Tener un restaurante es la cultura del esfuerzo de abrir la puerta de tu lugar cada día, con el costo de lo que sea en renta, y te levantas con ese gran reto todos los días, hoy pudo estar muy bien pero mañana es otro día y puedes irte sin ese recurso, también tiene la gran labor de generar empleos para mucha gente y la cadena de valor de comprar insumos e ingredientes a quienes al igual que nosotros, se levanta todos los días con la ilusión de encontrarle un mercado a lo que produce a lo que hace”.
Alejandro Ruiz recomendó a los jóvenes que estudian gastronomía o están en camino de dedicarse a este gran oficio que no busquen reflectores, ser famosos o hacer dinero, hay que trabajar mucho desde el principio.
Realmente tienen que se apasionados del oficio, que les apasione no solamente agarrar una sartén y cocinar, sino que también les apasione lavar platos, trapear un piso, ir al mercado a comprar los ingredientes e insumos que generen estabilidad económica local.
“Que sepan que primero es una putiza este oficio que te trae grandes satisfacciones a la larga y que no busquen la fama ni el beneficio económico por sí, las entrevistas, aparecer en las revistas, la fama es una consecuencia de lo que haces si lo haces bien, pero primero hay que chigarle”.
Los invitados para el quinto aniversario de Oaxacalifornia:
Pedro Martín: es originario de La Palma, Islas Canarias, España, donde realizó sus estudios como Técnico Superior en Restauración y comenzó su trayectoria profesional. Trabajó en Canarias, en lugares de renombre como el Principito. Llegó a México en 2007, como Chef Executivo del Tezka Zona Rosa, logrando posicionar este restaurante como uno de los mejores de todo México. Actualmente Pedro da vida a Jaleo, un exquisito bar de tapas que no puede faltar en tu lista de restaurantes por visitar.
José Luis Arzapalo: chef mexicano basado en el paradisíaco hotel Xcaret, es actualmente uno de los embajadores de la cocina asiática/latina y su espacio de expresión es restaurante Xin Gao un lugar único donde Arzapalo lleva la felicidad al paladar.
Israel Sosa: chef en Oaxacalifornia, originario de Oaxaca, su creatividad, manejo y respeto al producto del mar le han dado un lugar en la escena culinaria del estado. Actualmente Israel lidera dos polos, cocina de carbón en Casa Oaxaca Reforma y cocina de mar en Oaxacalifornia.
Ximena Rubio: originaria de la Ciudad de México, por muchos años líder creativa en la barra de Limantour, uno de los 50 mejores bares del mundo y el mejor bar de Latinoamérica; actualmente es directora de Gente de Mezcal una empresa de consultoría en bebidas regionales y productora de mezcal.