Llama Pensionissste a cuentahabientes a consultar folios de sorteo
La Inteligencia Artificial es una herramienta que podría volverse la mejor compañera de los emprendedores, ya que permite optimizar procesos, generar ahorros, bajar costos y mejorar la competitividad.
Esto lo compartió Germán Ibarra Jiménez, Director de 3Carrots, empresa especializada en el desarrollo y producción de papillas para bebé, durante una conferencia impartida a estudiantes de la Business School de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde también platicó sobre su experiencia como emprendedor.
“Mi objetivo principal es atenuarlos a la realidad, ya que emprender es un proceso complicado, pero muy gratificante, y al final se puede lograr con el empeño adecuado”, dijo.
“Lo que yo pasé y viví sirve como referencia. Quiero que sepan que las cosas se pueden realizar siempre y cuando tengamos el empeño adecuado”.
Consejos para emprendedores e IA
El Lic. Ibarra Jiménez compartió que su empresa utiliza diversas tecnologías de IA para mejorar sus procedimientos. De hecho, utilizó esta tecnología desde la creación del logotipo de su marca.
“Actualmente, un 85% del control de nuestras operaciones, como generación de contenidos, inventarios, ventas y manejo de redes sociales, está automatizado con esta tecnología», expresó.
Entre las herramientas que recomendó para emprendedores mencionó:
Beneficios
El Director de 3Carrots subrayó la importancia de usar tecnología para competir con empresas grandes.
Las herramientas de IA permiten reducir costos y ser más ágiles. Esto es crucial para los emprendedores que empiezan como negocios pequeños o locales, ya que les ayuda a estar a la par con los gigantes que tienen estructuras administrativas costosas.
“Así, podemos tener precios más competitivos y ser más fuertes ante la competencia”, concluyó.