La educación michoacana ante la IA
Charlas con mi hija
Hay Mami, ya estoy fastidiado de hacer todos los días tarea y más tarea, ¿para qué tenemos que hacerla?, ¿Qué pasaría si los maestros nunca dejaran tarea?
Mira Alán, te comprendo, tal vez los resultados no los ves en este momento, pero a la larga estarás agradecido con tus maestros pues hacer la tarea además de proporcionar una oportunidad de practicar y reforzar tus conocimientos académicos, es una experiencia que tiene que ver con el desarrollo de tu personalidad, ya que te ayudara a tener las habilidades requeridas para enfrentarte a las complejas
demandas de la vida adulta.
Estas habilidades son las siguientes:
RESPONSABILIDAD
Es la obligación que tienes de responder por los actos que ejecutas, ya sea que tus decisiones hayan sido acertadas o equivocadas. Es el no echarle la culpa a nadie por las decisiones que tomas, pues al fin y al cabo tu tienes la última palabra en tu vida. Es la obligación que tienes de reparar los daños y perjuicios causados a otros por el incumplimiento de un compromiso que hayas hecho con ellos.
AUTONOMÍA
Es el aprender a gobernarte a ti mismo, es hacer lo que tienes que hacer porque sabes que debes hacerlo, no porque alguien te lo imponga. Es el no aprender a depender de los demás.
PERSEVERANCIA
Es el tener firmeza y constancia para alcanzar las metas que te has propuesto. Es el esforzarte en terminar lo que has empezado. Es el vencer con determinación los obstáculos que puedan presentarse para alcanzar tus objetivos.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Es la capacidad de organizar el tiempo de una manera eficaz para terminar tus deberes sin descuidar la calidad. Es el aprender a equilibrar el tiempo para comer, dormir, divertirte y cumplir con tus responsabilidades. Es el aprender a imponerte un tiempo para empezar y terminar cada una de estas actividades. Es el no desperdiciar el tiempo.
INICIATIVA
Para alcanzar las metas que te propongas debes tener iniciativa, es decir la motivación necesaria para alcanzar lo que deseas. La auto motivación no es algo que se inyecte, es algo que se produce dentro de ti cuando miras hacia delante y ves a lo lejos lo que quieres alcanzar. La iniciativa es como un músculo, si se ejercita se fortalece.
CONFIANZA PROPIA
Es descubrir dentro de ti el sentimiento de que puedes hacer todo lo que quieras en la vida, porque naciste con todos los recursos para triunfar en la vida. Consiste en creer en tus propias capacidades.
INGENIO
Es la habilidad para inventar cosas o resolver problemas. Es el talento que ponemos en juego para darle solución a las dificultades. El ingenio es la parte medular del ser humano.
AUTOESTIMA
El sentimiento de haber logrado lo que te propones reafirma tu autoestima, es decir el valor y la confianza que sientes tener dentro de ti. El saberte capaz de lograr lo que te propones poniendo en juego tu iniciativa, tu ingenio, tu perseverancia y tu autonomía reafirman tu seguridad.
Me convenciste mami.
La autora es licenciada en psicología, especialista en niños, adolescentes y adultos
Consultas y sugerencias al 951 1124529