![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juegos-107x70.jpg)
Pueblos, tributos e invasiones
Miscelánea, salud y política
La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas: Albert Camus
La presidenta Claudia Sheinbaum recibe atención de medios internacionales y apoyos nacionales de líderes y organizaciones empresariales, gobernadores, legisladores «por su logro», y ella, henchida de orgullo, adoptó un rostro y postura de satisfactoria arrogancia.
Emocionada celebró su chascarrillo al narrar que hasta le preguntó el emperador estadounidense cuánto tiempo debería aplazarse la entrada en vigor del aumento arancelario y ella dijo: «para siempre… Jajaja».
El acuerdo comprende aplazar un mes la entrada en vigor del aumento arancelario del 25 por ciento de los productos que exporta a EU a cambio de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
Sin pausa se mantiene la violencia desatada en entidades del país, en tanto se ocuparán guardias para evitar el paso de migrantes nacionales y extranjeros al país del norte, así como el tráfico de drogas, en particular fentanilo.
Como parte del acuerdo celebrado y muy festejado se anuncia el «compromiso» de que Estados Unidos evite el tráfico de armas. ¿Y si no qué? De eso no hablaron.
Anunció el inicio formal de trabajo conjunto de los equipos de negociación bilateral en seguridad y comercio. En tanto, autoridades marítimas mexicanas informan haber detectado tres navíos espías de la Fuerza Aérea estadounidenses –aéreas y marítimas–, cerca del mar de California, entre Sonora, Sinaloa y Baja California. (Latinus)
También en pausa quedó aclarar la acusación que lanzó el gobierno estadounidense de narco-gobierno en contra del gobierno mexicano que ella encabeza, al que acusó de una alianza inadmisible con grupos del crimen organizado. Tampoco se refirió a las intervenciones militares en contra de grupos criminales. Aunque de eso «estratégicamente» nadie quiera hablar.
Así las cosas, la mandataria llegó el lunes 3 de febrero a su Mañanera del pueblo envuelta en un aura victoriosa y con la aprobación del 81%, según encuesta publicada por el diario El Financiero.
Quienes cubrieron la conferencia presidencial matutina consignaron que al ingresar la presidenta al Salón de Tesorería, periodistas y otros asistentes a la conferencia aplaudieron a la presidenta Sheinbaum, interpretando la tesitura triunfante que lucía por los resultados en la conferencia telefónica con Trump.
Feliz continuó la jefe del Ejecutivo hasta la víspera de la celebración del 108 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, por lo que no reparó en cometer un agravio más en contra de la República al jactarse de no invitar a la Corte Suprema a la ceremonia solemne.
«Por razones obvias», le contestó a un reportero que le preguntó por qué no invitaba a la Corte Suprema. Según su personal entender no invitó a la SCJN, presidida por la ministra Norma Piña, a la ceremonia conmemorativa que se efectuó en el Teatro de República de Querétaro este 5 de febrero.
Lo obvio es que los cuatroteístas sólo conocen la subordinación al líder morenista. ¿Será porque ha mantenido la defensa de la autonomía del Poder Judicial o porque han defendido su facultad de hacer cumplir la Carta Magna, el juicio de amparo, los mandatos judiciales?
La señora presidenta fue duramente criticada por organizaciones civiles por utilizar la ceremonia como si se tratara de un evento personal o partidista, al convocar a las tres ministras morenistas que se auto candidatean para presidir la SCJN, violando la naturaleza de imparcialidad de los jueces.
Recordemos que el acto solemne de unidad de la República, desde hace dos años registró su quiebre: fue en el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución vigente cuando se cifró la venganza de López Obrador en contra del PJF, cuando la ministra Norma Piña no se levantó de su asiento para rendir honores a la figura presidencial. Ahí comenzó a gestarse la reforma «del pueblo» para destruirlo.
El año pasado AMLO no asistió por segunda ocasión ceremonia, ya antes, en el 104 aniversario, se había ausentado. Hoy, la presidenta Sheinbaum se hizo acompañar de los jilgueros que antes usó el PRI en eventos públicos para propiciar y dirigir el grito de: Pre-si-den-ta, pre-si-den-ta, y pedir aplausos.
Eso buscan, ser los únicos con derecho a hablar, a arengar al pueblo. Lo propiciaron y hoy consiguieron el uso de ese recinto histórico en que se dieron los debates entre constituyentes para recibir vítores y aplausos unánimes del auditorio, al fin que los críticos y opositores no fueron invitados.
Lo importante es defender la libertad de pensamiento, el derecho a disentir, los tiempos del imperialista Donald Trump apenas se iniciaron y ya puso de cabeza al mundo, México tendrá que enfrentar grandes desafíos, y bien haría la presidenta Sheinbaum en recuperar eso que tanto recomienda: «cabeza fría», un poco de humildad realista y liderazgo democrático.