![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-12.43.42-PM-107x70.jpeg)
Realiza IEEPCO Encuentro estatal de síndicas municipales
OAXACA, Oax. 6 de febrero de 2025.- El Senado de la República concluyó el proceso de insaculación para seleccionar las candidaturas idóneas del Poder Judicial de la Federación, avanzando así en la implementación de la reforma judicial que establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Este procedimiento, que se llevó a cabo mediante un sorteo público, determinó las listas de aspirantes que participarán en los comicios programados para el 1 de junio de 2025.
Las listas de candidaturas se han remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su validación, sin embargo, el pleno determinó rechazar 955 candidaturas, aunque los legisladores previeron que en caso de suceder esto, pasarían directamente las listas al INE.
La insaculación, realizada en una sesión de siete horas y media, incluyó a 1,239 aspirantes, de los cuales 1,046 provenían del padrón original entregado por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, 180 fueron incorporados tras impugnaciones resultados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tres fueron enviados por la Suprema Corte y diez adicionales se integraron a solicitud del TEPJF.
Este proceso ha generado diversas reacciones en el ámbito político y jurídico. Mientras algunos sectores destacan la transparencia y la democratización del Poder Judicial, otros critican la metodología empleada y expresan preocupaciones sobre la posible politización de la justicia. La reforma judicial y sus procedimientos continúan siendo objeto de debate y análisis en la sociedad mexicana.
Según el calendario, este 7 de febrero es la fecha límite para el envío de las listas. En tanto esto sucede, le compartimos aquí lo que concierne a Oaxaca y los nombres de quienes podrían aparecer en las boletas:
Según el INE, el 1 de junio se elegirán los siguientes cargos:
En la lista de aspirantes insaculados del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, están los siguientes:
El INE tendrá un micrositio denominado Conóceles para presentar a quienes aparecerán en la boleta de la elección del 1 de junio.