
El valor del multilingüismo en el mundo empresarial
OAXACA, Oax. 26 de marzo de 2025.- La Secretaría de Economía participó activamente en la Expo ANTAD 2025, uno de los encuentros comerciales más importantes de América Latina, con un stand dedicado a la promoción y orientación sobre el uso de la Marca Hecho en México, símbolo del talento, la calidad y el compromiso de las empresas mexicanas.
Durante los días de la Expo, el stand de la Secretaría ofreció atención directa a empresarios, emprendedores y productores interesados en registrar sus productos y obtener la autorización oficial para el uso de la marca, brindando asesoría técnica y destacando los beneficios de pertenecer a este distintivo nacional.
En representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, asistió la Responsable de Plan de Marca Nacional y Políticas de Marcas Nacionales, Bárbara Botello, quien dirigió un mensaje a los asistentes del evento, haciendo énfasis en la importancia de fortalecer la identidad económica y productiva del país a través del consumo local y el respaldo a los productos nacionales.
“La Marca Hecho en México no es solo un logotipo: es una declaración. Es una forma de decirle al mundo: aquí estamos, esto lo hicimos nosotros, y está hecho con calidad, con manos mexicanas, con visión de futuro”, expresó Botello durante su participación.
Asimismo, agradeció a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y a sus empresas afiliadas por su compromiso con el desarrollo económico nacional: “Gracias por ayudarnos a convertir lo Hecho en México en un movimiento que une al país: al productor del campo con el consumidor de la ciudad; a la pequeña empresa con el gran comercio; a los sueños individuales con un proyecto colectivo de nación.”
La presencia de la Secretaría de Economía en Expo ANTAD 2025 reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno, la promoción de productos nacionales y la consolidación de la Marca Hecho en México como una plataforma de identidad, orgullo y competitividad global.