
Asesinan a un hombre en pleno centro de Ocotlán de Morelos
OAXACA, Oax. 27 de marzo de 2025. El puerto de Salina Cruz recibió este jueves al buque Glovis Cosmos, una embarcación de 200 metros de eslora y 32 de manga, que transportó cerca de mil vehículos de la marca Hyundai provenientes de Corea del Sur, como parte de una operación logística que busca evaluar el potencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El arribo de la nave representa un paso estratégico en la consolidación de una nueva ruta comercial entre Asia y la costa este de Estados Unidos, usando a México como puente logístico.
Tras desembarcar, los automóviles serán trasladados por ferrocarril a través del tramo Salina Cruz-Coatzacoalcos, para después continuar su destino hacia el mercado estadounidense.
Autoridades del puerto y del proyecto interoceánico destacaron que esta operación es una prueba piloto que busca posicionar al Istmo como una alternativa viable al Canal de Panamá, frente a los altos costos y el congestionamiento que enfrenta esa vía.
Furgones tipo Bi-Max, diseñados para el transporte seguro de automóviles, ya estaban preparados en patios del Ferrocarril Interoceánico para recibir las unidades y comenzar su tránsito hacia el Golfo de México. Este tipo de maniobras se prevé que sean cada vez más frecuentes si la operación resulta exitosa.
El CIIT contempla no solo la modernización ferroviaria y portuaria, sino también la activación económica de la región sur-sureste del país.
Con el movimiento del Glovis Cosmos, Salina Cruz comienza a perfilarse como un nodo logístico clave para el comercio internacional.