
Piden a Canadá la extradición de El Marino, acusado de homicidio en LC
OCOTLÁN, Oax. 10 de mayo de 2025 .- La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) ofreció un concierto en homenaje al centenario del natalicio del pintor Rodolfo Morales, bajo la dirección del maestro Faustino Díaz y en presencia del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio.
En el antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán del municipio Ocotlán de Morelos, el programa inició con la pieza La urraca ladrona de Gioachino Rossini, la cual comenzó con un poderoso redoble de tambor, para enseguida dar paso a dos melodías principales donde destacaron las cuerdas e instrumentos de madera, informó la Seculta en un comunicado.
La soprano Ana Rosalía Ramos fue la primera invitada de la noche, quien interpretó «De mi amor el sol hermoso» de Keofar, romanza que describe el dolor que sufre una mujer cuyo amado se ha ido, llorando junto a un arroyo; interpretación que ganó el aplauso de todo el público.
Enseguida, el tenor Rodrigo Petate cautivó al público al interpretar “Fra poco a me ricovero”, un aria que trata de un joven a punto de entrar en estado de locura a raíz de una traición.
En el siguiente número, ambos intérpretes con acompañamiento musical de la OSO, cantaron a dúo «È il sol canción dell’anima» (El sol del alma), una que intercala las voces para expresar la idea de que el amor verdadero puede ser una fuente de alegría, satisfacción y espiritualidad; superando las limitaciones materiales y mundanas.
Tras un continuo aplauso del público por la conmovedora interpretación, Faustino Díaz comentó que continuarían con “Las bodas de Luis Alonso”, una zarzuela que incluyó el instrumento de las castañuelas, las cuales otorgaron un ritmo alegre y ameno a dicha pieza musical.
El dueto de Ana Rosalía y Rodrigo Petate volvió a cautivar al público con el arreglo musical de “Solamente una vez”, de Agustín Lara, pieza que volvió a demostrar la gran calidad vocal de la y el intérprete.
Esta dio pauta a la melodía mexicana “Huapango de Moncayo”, misma que el director de la OSO describió como el segundo himno nacional, dedicado en memoria del maestro Rodolfo Morales ya través de la que se comprobó la calidad musical de las y los músicos que conforman esta orquesta.