
Apoya Coesfo con quema controlada en San Miguel Chimalapa
OAXACA, Oax. 16 de mayo de 2025.-
Durante el despliegue de la “Operación Pescador” en la zona de la Central de Abasto, autoridades concentraron —sin detener— a personas en situación de calle y consumidoras de sustancias, como parte de una estrategia de atención integral que incluye canalización a servicios de salud o centros de rehabilitación.
El operativo fue coordinado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Agencia Estatal de Investigaciones, con apoyo de corporaciones estatales y federales, como la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Municipal, PABIC, SEDENA, Guardia Nacional, además del monitoreo del C4. En total, participaron casi 1,000 elementos que recorrieron la zona a pie, desde el Mercado Lázaro Cárdenas hasta el área conocida como “El Pueblito”.
Entre las acciones realizadas, se aseguró mercancía robada, se clausuraron bares clandestinos, se revisaron casas de empeño y paqueterías, y se detuvo a personas relacionadas con robo, venta de drogas y extorsión tipo “gota a gota”. También fueron retiradas cámaras de vigilancia no autorizadas.
En el caso específico de personas consumidoras de sustancias, las autoridades subrayaron que no se encuentran detenidas. Fueron concentradas temporalmente en un espacio físico denominado “Los Pinos”, ubicado en Santa María Coyotepec, donde se les realiza un registro estricto para contactar a sus familias o canalizarlas a centros de salud, de acuerdo con cada caso.
Las autoridades informaron que esta intervención es solo la primera etapa de una estrategia que continuará en los Valles Centrales, especialmente en zonas de alta concentración poblacional, con el objetivo de reducir los índices delictivos y garantizar la paz social en Oaxaca.