
Da Salomón Jara el banderazo al operativo Guelaguetza Segura 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio de 2025.- A 28 años de su creación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se consolida como una institución clave en la transformación del país, al lograr una recaudación histórica sin necesidad de incrementar impuestos, destacó su titular Antonio Martínez Dagnino durante la ceremonia conmemorativa.
El funcionario informó que de enero a junio de este año el SAT recaudó 2.8 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 8.2% respecto al mismo periodo de 2024, sin recurrir a una reforma fiscal. Aseguró que estos recursos han permitido financiar escuelas, hospitales, carreteras y programas sociales.
Durante el evento conmemorativo, Martínez Dagnino también subrayó el fortalecimiento institucional del organismo, reflejado en un aumento de 37% en las atenciones otorgadas a través de canales remotos, con un total de 19.4 millones en el primer semestre del año, además de 10.8 millones de servicios presenciales en sus 163 oficinas.
Detalló que en este mismo periodo se registraron un millón de personas y 47 mil empresas al RFC, lo que elevó la base total de contribuyentes a 66 millones. Asimismo, se simplificaron 89 trámites y se eliminaron 86, con el objetivo de facilitar el cumplimiento voluntario y promover la honestidad en el servicio público.
Martínez Dagnino recordó que el 1 de julio también marca siete años del inicio de la Cuarta Transformación, etapa en la que el SAT asumió un papel estratégico para el bienestar del país. En este marco, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que combatir la corrupción y los privilegios es preferible a aumentar impuestos, lo cual ha contribuido a reducir la pobreza, como lo reconoció el Banco Mundial.
Durante su intervención, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, señaló que el compromiso del Gobierno es garantizar ingresos públicos suficientes combatiendo la evasión fiscal. Añadió que el uso de herramientas digitales y una atención cercana permiten al SAT colocarse como eje rector del Plan Nacional de Desarrollo.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reconoció los avances en digitalización y combate a la corrupción. Aseguró que los recursos recaudados se transforman en obras, servicios y acciones públicas.
A la ceremonia asistió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con funcionarios del gabinete hacendario y del SAT. El acto cerró con el reconocimiento a las y los trabajadores del organismo, bajo el lema “Todas y todos contribuimos al bienestar de México”.