
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
OAXACA, Oax. 9 de julio de 2025.- San Andrés Huayapam fue sede de la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (FOA), espacio comunitario que reunió a más de 250 personas provenientes de distintas regiones del estado para reflexionar y proponer acciones en torno a la defensa del agua, los bosques y la vida comunitaria.
La asamblea, realizada los días 4 y 5 de julio, contó con la participación de autoridades municipales y agrarias, organizaciones civiles, instituciones académicas y representantes de los gobiernos federal y estatal, informaron en un comunicado.
El evento fue convocado por el Comisariado de Bienes Comunales de San Andrés Huayapam y el propio Foro Oaxaqueño del Agua.
Durante la instalación, el secretario técnico del FOA, Mauricio del Villar Zamacona, resaltó el carácter ciudadano y colectivo del foro, así como la urgencia de fortalecer la conservación de la Cordillera de los Valles Centrales, de la que depende buena parte del abasto de agua en la zona metropolitana de Oaxaca.
El comisariado de Huayapam, Elías Sergio Santiago López, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró el compromiso de su comunidad por defender el territorio. “Sin agua, oxígeno ni tierra no sobrevivimos”, señaló al hacer un llamado a los gobiernos a sumarse a este esfuerzo colectivo.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Oaxaca, Filemón Manzano Méndez, participó en la apertura y agradeció el trabajo de las comunidades. Subrayó que el tema del agua debe ser atendido con corresponsabilidad entre instituciones y pueblos que históricamente la han cuidado.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
El comisariado entregó cuatro oficios a la Semarnat, Conanp, Conafor y al Gobierno de Oaxaca para dar seguimiento formal a los acuerdos. En total, participaron representantes de 30 comunidades, 25 organizaciones civiles, 6 instituciones académicas y 12 dependencias oficiales, además de más de 25 intervenciones en el espacio de micrófono abierto.