
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
OAXACA, Oax. 9 de julio de 2025.- Ubicado en lo alto de la Sierra Sur, entre montañas cubiertas de neblina, San José del Pacífico ofrece una experiencia única que combina naturaleza, espiritualidad y medicina tradicional. El nombre del lugar alude a su Santo Patrón y al fenómeno que, en días despejados de invierno, permite ver el Océano Pacífico desde sus miradores naturales.
Este poblado es conocido por la presencia de hongos alucinógenos de uso ceremonial, cuya tradición ha sido preservada por habitantes que practican rituales de sanación espiritual. Además, su biodiversidad, clima fresco y atmósfera de tranquilidad lo han convertido en un punto imperdible para el ecoturismo en Oaxaca.
Las mujeres de la comunidad elaboran textiles y figuras en lana de borrego, con diseños inspirados en los hongos, venados y otros símbolos de la región. Estas piezas se ofrecen a precios accesibles y reflejan el vínculo entre la comunidad y su entorno.
San José del Pacífico se ha convertido en un refugio para quienes buscan reconectar con la naturaleza, descansar o explorar las tradiciones curativas de la Sierra Sur de Oaxaca.