
Confía Rubén Rocha en que habrá acuerdo para exportación de tomate a EU
Me reuní con uno de los pocos amigos que he hecho en lo que va de la vida antes de leer las noticias del viernes y comentábamos con ironía que igual y el innegable personaje que es el encargado de declarar cualquier tipo de cosa ante los acontecimientos más violentos que se dan en los últimos tiempos saldría a declarar que el crimen cometido contra uno de los personajes más señalados en nuestra capital como parte definitoria de delitos graves como asesinatos, ajuste de cuentas y control a sangre y fuego de sectores claves del estado, que era el resultado del enfrentamiento de los grupos del crimen organizado y que nada o poco tenía que ver con los resultados positivos de seguridad que esta administración da a conocer a contrapelo de la maldita realidad que no deja resquicio a contradecirla ante el clima de violencia inaudita que sufrimos. Como si fuera mantra que hubiéramos llamado de mala leche, regresando a casa leo estupefacto que eso dijo el inefable responsable? con toda la sangre fría y por lo visto caradura sin que haya el menor recato o simulación aduciendo como ya es costumbre del grupo en el poder a nivel nacional y también local al menos en más de 20 entidades de la república, que los culpables son los que tuvieron la administración del bien público y que ya tiene la problemática un buena cantidad de años y aunque de manera simulada como dice el refrán popular: ¡Que a ellos los esculquen!
A la trágica aseveración del presidente emanado del partido de derecha que en quince minutos resolvía uno de los principales problemas del País, el ex mandatario pasado aseguró que entre otras linduras iba a acabar con la violencia e inseguridad con su estrategia de “abrazos y no balazos”, que el litro de gasolina si ellos gobernaban costaría 10 pesos(¡), que tendríamos un sistema de salud como el de Dinamarca para al final de su sexenio aducir que sería todavía mejor que el de ese país, que para la construcción del tren maya no se tiraría ningún árbol y se reporta que más de 10 millones de ellos se cortaron y ahora se reconoce el ecocidio de ese transporte que no solo no logra cumplir la meta mínima de pasajeros sino que implica millones de pesos de subsidios anuales. El interoceánico que en lo que cumple es en los boletines a modo que después de grandes ocho columnas que ya se están instalando las empresas al grito de ¡ahí bien el lobo! está para desdoro de sus discursos como el chiste escatológico del ganado de las zonas más pobres del estado que un célebre y pintoresco secretario del ramo aseguraba que era ganado de doble propósito a lo que no faltó el aguafiestas que enseguida respondió: ¡Si es de doble propósito porque da estiércol y lástima!
Y otras tantas obras emblemáticas que siguen siendo junto a la empresa petrolera de “todos los mexicanos” la sangría permanente y creciente que nos acerca a una economía en recesión que en lo que va del sexenio actual se ha creado la friolera de más de un billón de deuda pública que ya alcanza los más de 18 billones de pesos y que además del crecimiento del 2 por ciento de los llamados gobiernos neo liberales había dejado en 11 billones a contrapelo de los 7 años del gobierno actual que incrementó ya a 5.7% del PIB la deuda pública que lo rebasa en más del 54%. Así también en nuestro otrora verde jardín, Silvio dixit, en los tres años que están por cumplirse del actual mandato logrado con una votación baja pero al fin ganadora con uno de los tres sufragios que no rebasaron el 60% de la lista nominal de electores, las notas oficiales en los medios propagan una estado de cosas que no solo cuesta trabajo ver sino que la trágica realidad todos los días se encarga de rebatir con situaciones graves como que en los meses del año que sobrevivimos transcurridos a junio, se han acumulado 43 feminicidios, la región del istmo se ha vuelto inhabitable y en no pocos lugares después de las ocho de la noche hay de facto toque de queda auto impuesto por una población con miedo y angustia que ve como líderes de transportistas, mujeres y hombres son asesinados a plena luz del día, el crecimiento de la pobreza extrema en más de 400 mil oaxaqueñas y oaxaqueños en los últimos tres años con más cinco de los municipios más pobres del país dentro de los que resalta Coicoyán de las Flores que apenas hace unos días a pesar del discurso fallido de “hablamos no bloqueamos” se plantó frente a “la casa del pueblo” para exigir que se arregle su camino destrozado por el reciente huracán que acrecienta su pobreza y su aislamiento. Mas de 333 mil damnificados, 18 mil casas dañadas, caminos intransitables, desesperanza y frustración que parecieran querer obviar con ese engendro llamado la “fiesta más grande de los oaxaqueños que pretendieron “profesionalizar con la capacitación de Disney al personal: ¡Hágame usted el refravón cabor!
Gerardo Garfias Ruiz