
Mujeres de San Antonio de la Cal logran la tlayuda más grande del mundo
OAXACA, Oax. 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos sobre alfabetización informativa y su papel en el trabajo bibliotecario, la Red de Unidades de Información de Oaxaca anunció la realización del Foro Itinerante de la RUIO, que se llevará a cabo del 16 al 18 de julio en sedes académicas y culturales de esta ciudad.
Las actividades tendrán lugar en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, la Universidad Regional del Sureste campus Rosario y el Centro Cultural San Pablo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, informaron organizadores en un comunicado.
El programa contempla conferencias magistrales, ponencias académicas y talleres. Entre los temas destacan el lenguaje claro y accesible, la inclusión informativa, los multialfabetismos, la inteligencia artificial en bibliotecas y la desinformación.
Participarán especialistas como Hugo Alberto Figueroa Alcántara de la Universidad Nacional Autónoma de México y Guadalupe Vega del Colegio de México. También se impartirán talleres sobre lengua de señas, innovación tecnológica y conservación de materiales no librarios.
Las actividades podrán seguirse de forma presencial y virtual a través de las redes sociales de la RUIO, Bibliohertz y la Universidad Regional del Sureste.
Las transmisiones en vivo iniciarán el 16 a las 9:20 horas por YouTube y Facebook.
La RUIO fue fundada en 2014 y está integrada por 21 unidades de información de instituciones públicas y privadas. Promueve el desarrollo profesional del personal bibliotecario y el fortalecimiento de redes de colaboración en Oaxaca.